Tximitxurri

En Tximitxurri Cocina encontrarƔs ademƔs de nuestras recetas, nuestros lugares preferidos, y nuestros productos estrella.

CALLOS EN SALSA

By 11:16 ,

Esta receta se la dedicamos a nuestro buen amigo Peio "kaserito" de San SebastiĆ”n, que es un tipo al que le gusta con devoción este plato. 

INGREDIENTES

1 kg de callos de ternera
1/2 kg de morro de ternera
1 chorizo tierno picante de Embutidos Mari Pili
150 grs de jamón
200 grs de panceta
1 cebolla
1/2 puerro 
1 zanahoria
1-2 "alegrĆ­as riojanas" de conservas La Legua
1 cucharada de carne de pimiento choricero La Legua
2 tazas de salsa de tomate frito casero 
1 vaso de vino blanco

PREPARACION

Cortamos los callos y el morro en trozos de unos cuatro centĆ­metros de lado.
Comenzamos blanqueando los callos y el morro. Para ello ponemos en una cazuela las carnes, cubrimos bien de agua y lo ponemos al fuego fuerte. Cuando comience a hervir lo dejamos unos cinco a ocho minutos hirviendo y apagamos el fuego. Retiramos quitamos el agua, y lavamos bien con agua frĆ­a para quitar posibles impurezas.
En una olla exprƩs ponemos nuestros callos y morro blanqueados y refrescados, la cebolla, y el puerro. Salpimentamos y cubrimos bien de agua. Cerramos la olla y cuando comience a hervir dejamos a fuego suave durante una hora. Pasado este tiempo abrimos y comprobamos que estƩ cocido en su punto. Si no estƔ, aƱadimos agua si es necesario y dejamos hacer unos minutos mƔs.
Reservamos el caldo.
Trituramos junto la salsa de tomate, las verduras de la cocción de los callos y la "alegría riojana". Reservamos.
En una cazuela amplia y a fuego suave, ponemos un poco de aceite de oliva suave y le añadimos el jamón cortado en daditos pequeños, la panceta en tiras pequeñas y el chorizo en rodajas, lo sofreímos un par de minutos y añadimos los callos y morros cocidos. Damos unas vueltas, añadimos el vaso de vino blanco y la cucharada de pimiento choricero. Seguido le incorporamos unas diez o doce cucharadas de nuestro salsa que hemos preparado con el tomate. Damos mÔs vueltas y mojamos con dos cazos de caldo de la cocción.
La salsa final nos tiene que quedar ligera, y no ser una salsa de tomate espesa.
Cuando comience a hervir, dejamos cinco minutos a fuego bajo y apagamos.
Esta preparación necesita reposo. Es mejor dejarla de un día para otro.
Cuando la vayamos a calentar la pondremos a fuego suave y aƱadiremos un poco de agua.

IDEAS

La carne de pimiento choricero le da un punto muy autƩntico y de sabor, pero podƩis prescindir de este ingrediente.
Jugar un poco con la proporción de chorizo, jamón y panceta a vuestro gusto. Nosotros hemos puesto con tres cuartas partes del chorizo.
Respecto al picante lo mismo. DependerƔ del "garrote" que querƔis dar al plato, asƭ que tener presente vuestro gusto y el de vuestros invitados.





TambiƩn te puede gustar...

3 comentarios

  1. Holaaaa!! Gracias por tu visita a mi blog. A mi tambiƩn me gusta lo que he visto por aquƭ, asƭ que con tu permiso, por tu cocina me quedo.

    ResponderEliminar
  2. Nosotros también tenemos devoción por los callos, los hacemos cada semana y eso que comprar despojos en este país es para hacerlo con los ojos vendados. Menuda pinta tienen los tuyos, nosotros los hacemos en versión "vegetariana" por falta de galufo.
    Los viernes matan... es el dĆ­a.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la dedicatoria... Un placer tenerte de amigo... Y otro comer esos callos...

    ResponderEliminar