miércoles, 19 de junio de 2013

QUESO BRILLAT SAVARIN

Este queso francés nos cuentan que fue creado en los años treinta por Henri Andouet, padre del experto en quesos franceses Pierre Androuet, que en la actualidad da nombre a una de las cadenas de "fromageries" más famosas de París.


El nombre proviene en honor al célebre gastronomo francés Jean Anthelme Brillat-Savarin, que escribó "La Filosofía del Gusto", publicado en 1825 tras tres décadas de investigación.

Se produce en las regiones de Borgoña y Normandía.

Se trata de un queso de leche pasteurizada de vaca y enriquecido con nata que se va añadiendo  a la leche durante su elaboración y por lo tanto su porcentaje de grasa es muy elevada. Hasta un 75 % de materia grasa. Este es un queso de "triple crema".
Su pasta es de color blanco, blanda y cremosa. Para algunos tal vez sea el más fino de todos los quesos franceses.

La corteza, ligeramente fermentada y florecida con moho blanco.

Tiene un período de maduración entre doce días a tres meses. Cuanto más joven sea el queso mejor para su consumo.

Se suele comercializar en discos de unos trece centímetros de diámetro y unos tres y medio de grosor.

Podemos encontrar otras variedades como el Brillat Savarin Trufa, al que se le añade "Tuber Aestivum" o trufa de verano, o con papaya que se pega en su exterior.

Es un queso con una sabor suave, dulce, con alguna nota agría. Una textura cremosa que recuerda a la mantequilla. Muy untuoso.

Debe consumirse frío, y es ideal para untar. Compagina muy bien en cualquier tabla de quesos. Nos parece imprescindible. Es muy adecuado para acompañar de un buen cava brut.


Nosotros lo hemos acompañado con unas tostadas de pan de cereales y unos albaricoques, y la verdad estaba muy bueno. 

Nos ha encantado







No hay comentarios:

Publicar un comentario