La Falda de ternera a la que también llaman Secreto de Ternera y en Argentina es conocida como Matambre es la pieza que hemos empleado hoy para nuestra receta.
INGREDIENTES
1
kg de falda de un kilo aproximadamente
2
huevos
10
pimientos del piquillo
100
grs de tocino ibérico
2
cebollas rojas
1-2
zanahorias
1
puerro
1
vaso de vino blanco
250
mi de agua
1
copa de brandy
1
hoja de laurel
1
diente de ajo
PREPARACION
Limpiamos
la falda, y con un cuchillo bien afilado la abrimos por la mitad. Esta
operación se la podemos pedir al carnicero. Extendemos.
Colocamos
sobre la carne el tocino que tendrá un corte muy fino. Su misión es aportar un
poco de gusto y jugosidad a la carne.
Batimos
los huevoscon una pizca de sal y preparamos una tortilla fina. Para ello tomamos una sartén grande,
le ponemos un poco de aceite y añadimos los huevos. La dejamos cuajar sin darle
la vuelta. La colocamos sobre el tocino.
En
una sartén con unas gotas de aceite hacemos los pimientos del piquillo.
Solamente vuelta y vuelta para que nos queden más tiernos. Los abrimos, salpimentamos y los
colocamos sobre la tortilla.
Enrollamos
y atamos con hilo de cocina.
En
una sartén amplia, bien caliente, doramos nuestro rulo por todos los lados.
Sacamos
y reservamos. En la misma sartén ponemos la cebolla y el puerro cortados en
juliana, y las zanahorias en rodajas. Si hace falta añadimos un poco de aceite.
Ponemos el diente de ajo aplastado y salteamos unos cinco minutos.
En
una bandeja para horno ponemos el rulo. Le ponemos pimienta molida y las verduras.
Flambeamos el brandy en una sartén o cazo y lo echamos sobre la carne. Seguido
incorporamos el vino, el agua y la hoja de laurel.
Metemos
al horno previamente precalentado a 180º durante treinta minutos.
Sacamos
del horno, retiramos la carne de la bandeja, y la hoja de laurel, y trituramos
la salsa. La pasamos por un chino, la ponemos en un cazo y calentamos. Desespumamos
y probamos el punto de sal.
Servimos
cortando unas rodajas de carne y salseamos. En esta ocasión la hemos acompañado
de un puré de patas.
IDEAS
En
el relleno podemos poner jamón ibérico.
También
podemos cocinar el rulo del mismo modo en una cazuela. Lo tendríamos unos
cincuenta minutos más o menos.
La primera vez que lo preparéis os servira de guí para el punto de la carne.
Si sobra, lo guardamos en la nevera, y para volver a serir calentamos la salsa, e introducimos las rodajas en la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario