CATA BODEGAS GOMEZ CRUZADO Y LA CASA DE LOS QUESOS- MERENDERO CAFETERIA LA AURORA
Ayer martes tuvimos la ocasión de participar en la Cata con vinos de
Bodegas GOMEZ CRUZADO y quesos procedentes de la CASA DE LOS QUESOS de LogroƱo,
en el Merendero de la CafeterĆa la Aurora.
De izd a dcha, Noe de CafeterĆa La Aurora, Daphne de Bodegas Gómez Cruzado y Angeles de la Casa de los Quesos |
Este
merendero es un lugar coqueto perfectamente equipado donde poder realizar este
tipo de eventos ademƔs de celebrar todo tipo de comidas y cenas.
Comenzó
la cata con la exposición de Daphne Roos comercial de la bodega, en la cual, y
con apoyo visual, nos habló de la historia y de la filosofĆa de GOMEZ CRUZADO,
esta centenaria bodega, pues data de 1886, y de la cual tenemos una entrada en
este blog con el tĆtulo: Bodegas GOMEZ CRUZADO.
Un
repaso detenido al terreno, a sus vinas y variedades, a la elaboración de sus
vinos, a la bodega. Un recorrido didƔctico y ameno para saber mƔs sobre esta
centenaria bodega.
Posteriormente
fue Angeles de la CASA DE LOS QUESOS de Logroño la que nos contó cosas sobre
este apasionante mundo de los quesos, con un discurso sencillo y muy prƔctico.
Seguidamente
pasamos al maridaje de los vinos de Gómez Cruzado con los quesos de la Casa de
los Quesos, que fue el siguiente:
GOMEZ
CRUZADO BLANCO 2013
Elaborado
con uva de la variedad Viura al 100%, procedentes de viƱas de mƔs 30 aƱos.
Desfangado
natural estĆ”tico y posterior fermentación en frĆo en depósito de acero
inoxidable. Un 50% del vino se crĆa en barrica de roble francĆ©s de tostado
mĆnimo, y permanece en ella cinco meses.
El resto permanece en inoxidable con sus lĆas donde se realizan battonages
semanales.
LANCASHIRE CANELA Y MANZANA

El queso Lancashire Canela y Manzana, elaborado en
Inglaterra en el Condado de Lancashire, es un queso cremoso y quebradizo elaborado
con leche de vaca, dados de manzana, pasas y canela en polvo. Madurado al menos
cinco meses. Tiene una textura mƔs cremosa y un sabor mƔs profundo, almendrado
y suave.
Segundo
maridaje:
GOMEZ
CRUZADO CRIANZA 2010
Elaborado
con uvas de la variedad Tempranillo en un 80% y de la variedad Garnacha en el
20% restante.
Tres
dĆas de maceración prefermentativa en frĆo, realizando remontados diarios y
delestage durante su fermentación a temperaturas controladas, en depósitos
troncocónicos de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas de roble
mayoritariamente americano.
GRAN
PEĆASOLANA
Queso
zamorano elaborado a partir de leche cruda de oveja, siguiendo los mƩtodos artesanos y
tradicionales, madurado en bodega un mĆnimo de 12 meses
Su
corteza es dura, de color pardo, con el dibujo de la pleita bien marcado y
definido. Corteza natural bañada con aceite de oliva durante su maduración.
La
pasta es firme y compacta, de color blanco, pudiendo presentar ojos de tamaƱo
pequeƱo-mediano, repartidos por todo el corte. Su textura es muy mantecosa y
muy suave. El aroma corresponde a la leche de oveja madurada con un suave
retrogusto en el que aparecen ligeros toques de acidez.
Tercer
maridaje:
GOMEZ
CRUZADO VENDIMIA SELECCIONADA 2103
Elaborado
con uvas de la variedad Tempranillo en un 50% y de la variedad Garnacha
procedentes de viƱas de mƔs de treinta aƱos, en el 50% restante.
Tres
dĆas de maceración prefermentativa en frĆo, realizando remontados diarios y
delestage durante su fermentación a temperaturas controladas, en depósitos
troncocónicos de acero inoxidable. Realizó la fermentación malolÔctica en
barricas nuevas de roble francés, donde permaneció cinco meses.
PIABE
VECCHIO
El
Piave es un queso italiano con Denominación de Origen Protegida (DOP) producido
en los valles de los Dolomitas en la provincia de Belluno.
La
leche que se utiliza para su producción proviene exclusivamente de la provincia
de Belluno y se produce en mƔs de 200 establos en los que los animales se
alimentan de forraje local rico en inflorescencias que atribuyen a la leche
particulares caracterĆsticas organolĆ©pticas.
Un
queso con mĆ”s de 180 dĆas de maduración. Queso duro de pasta cocida compacta.
El gusto fuerte y un poco afrutado, nada picante, lo denota como un queso
Ćŗnico.
Cuarto
maridaje:
GOMEZ
CRUZADO RESERVA 2008
Elaborado
con uvas de la variedad Tempranillo al 100% procedentes de viƱas cultivadas en
vaso de mƔs de treinta aƱos.
Tres
dĆas de maceración prefermentativa en frĆo, realizando remontados diarios y
delestage durante su fermentación a temperaturas controladas, en depósitos
troncocónicos de acero inoxidable. Crianza de dieciocho meses en barrica
bordelesa. 50% de roble americano y 50% de roble francƩs nuevo y de dos aƱos.
Estancia posterior en botella de dos aƱos.
QUESSIN
FUNDIDO
El
“QuessĆn“, se elabora con la unión de
varios tipos de queso, en especial del azul. Tomando a todos ellos en su punto
óptimo de afinado, y mezclados en su justa medida, hacen que esta crema
adquiera un sabor muy especial.
La
presentación comercial del “QessĆn”, que se elabora en la SahagĆŗn, provincia de
Leon, viene caracterizada por su envoltorio en “papel bombón”, y su personal y
original diseƱo del envase.
Y
el quinto y Ćŗltimo maridaje:
GOMEZ
CRUZADO HONORABLE 2010
Elaborado
con las uvas de nuestros viƱedos mƔs antiguos, en los que la variedad
mayoritaria es el Tempranillo, pero tambiƩn aparece la Garnacha, Mazuelo y
Viura.
Cuatro
dĆas de maceración prefermentativa en frĆo, remontados diarios y delestage
durante su fermentación a temperatura controlada. La malolÔctica la realiza en
barricas nuevas de roble francƩs, donde permanece dieciocho meses.
QUESO
SUERTE AMPANERA
La
empresa Suerte Ampanera, se crea en 1997 bajo los principios de explotación
ecológica de la tierra y la elaboración de alimentos ecológicos de calidad.
Este
queso obtuvo el prestigioso premio Alimentos de EspaƱa, otorgado por el
ministerio de Agricultura, al Mejor Queso de EspaƱa 2011.
Es
un queso tierno de cabra, laborado artesanalmente con leche pasteurizada y
cuajo vegetal. Semifresco, con una textura muy cremosa y un sabor suave. Su
corteza estĆ” cubierta de moho blanco de un rico sabor.
Pero
aquà no acabó la cata, la Casa de los Quesos nos ofreció otros dos quesos que
maridamos también con el vino que cada cual quisimos de Gómez Cruzado. Los dos
quesos fueron:
QUESO
DE CABRA MOHO AZUL DE ADAHUESCA
Queso
de cabra de pasta blanda, elaborado a partir de una coagulación lÔctica de
leche de cabra pasteurizada, con cuajos naturales y sin conservantes ni aditivo
alguno.
Su
mantillo de moho azul en el exterior y su interior blanco lo hace peculiar. El
mantillo azul es comestible y base de sus sabores. Contiene un 45% de materia
grasa.
Tiene
una maduración mĆnima de 30 dĆas en cĆ”mara.
Olor
de intensidad media, lĆ”ctico, a tierra hĆŗmeda, notas de cĆtricos y recuerdos a
hongos silvestres.
Textura
blanda y untuosa. Cremoso y fundente al paladar con una granulosidad de tipo
fino.
Sabor
muy personal, dominando las notas Ɣcidas, mezcladas con notas dulces de nata y
los aromas de cabra bien armonizados.
QUESO
GJETOST
Procede
de Noruega, se consume principalmente en
el desayuno.
Se
elabora con el suero o la crema de la leche, que se calienta a fuego muy suave
hasta que el agua se ha evaporado y la lactosa forma una pasta marrón
caramelizada.
Se
produce en cubos, sin corteza, y se vende inmediatamente despuƩs de elaborarse.
Su textura puede ser dura o blanda, pero siempre posee un sabor dulce
inconfundible, casi a caramelo. Puede servirse con frutas como el pomelo, sobre
pan de centeno o biscotes, o con tartas de fruta.
En definitiva, y por lo que podĆ©is ver en nuestro artĆculo, una cata impresionante. Felicitamos a todos los responsables de la misma, al Merendero de CafeterĆa La Aurora, a Bodegas Gómez Cruzado, y a la Casa de los Quesos, por su perfecta organización y por la gran calidad de los vinos y quesos degustado en esta cata.
0 comentarios