Ā­

Tximitxurri

En Tximitxurri Cocina encontrarƔs ademƔs de nuestras recetas, nuestros lugares preferidos, y nuestros productos estrella.

BODEGAS FUIDIO

By 12:27

Hace unas fechas os hablamos del vino Fuidio Joven 2012, un vino que nos sorprendió muy gratamente, y por este motivo tuvimos la curiosidad de conocer mejor esta bodega.


Bodegas Fuidio es una pequeƱa bodega familiar situada en la localidad de YĆ©cora en la provincia de Alaba. 

Pese a estar fundada en el año 1999, la familia Fuidio lleva inmersa muchos años en el mundo del vino. Se iniciaron con el cultivo de las viñas en tiempos de los abuelos de la actual generación. Vendían su producción de uvas a bodegas de la zona, y a otras de zonas mÔs lejanas, debido al interés que suscitaron sus uvas por su gran calidad.

Posteriormente, en el aƱo 1999, comenzaron a elaborar vino para venderlo a granel a las mismas bodegas. Pero en el aƱo 2010 se decidieron a sacar su primer vino al mercado, y como no podƭa ser de otra manera, llevando como marca el nombre familiar: Fuidio. Una manera de reconocer la trayectoria y legado de esta familia.

Mapa de La Rioja Alavesa

En el aƱo 2011 sacaron al mercado el Fuidio Blanco Joven, y al aƱo siguiente,
2012 el Fuidio Iraley un tinto de los denominados "de autor".

La bodega tiene sus viƱas en la zona de Rioja Alavesa, diseminadas en 25 hectĆ”reas próximas a la bodega. La zona estĆ” franqueada en su zona norte por la montaƱa conocida como el León Dormido que la protege de la climatologĆ­a procedente de esa zona. Las viƱas propiedad de la bodega son Raicilla, Nocedillo, La Cruz, Viaoyón, Sobremoro, Ribalta, Las Saleras, Las Paredes, Alto, El Valle y Los Palomares que toman su nombre de los  parajes del territorio. Tienen una edad media de veinte aƱos. Fuidio tienen previsto seguir invirtiendo en la plantación de nuevas viƱas.

El León Dormido. Zona donde se ubican las viñas
YƩcora
ViƱa Nocedillo












La bodega estÔ ubica en el exterior del pueblo. Se trata de una nave que alberga su zona de recepción de uva y despalillado, prensa y depósitos de acero inoxidable con una capacidad de 230.000 litros. Elaboran todo el vino con el método de despalillado.

De momento no tienen parque de barricas para la elaboración de vinos de crianza, pero no descartan hacerlo en un futuro próximo. "Es una inversión muy importante para una bodega como la nuestra" nos comentaron.

Esta producción con uvas procedentes de sus viñedos. De momento no va en su totalidad destinada a la elaboración de sus propios vinos, ya que siguen vendiendo a granel a bodegas renombradas de La Rioja.

En los pocos años que llevan sus vinos en el mercado, si es cierto que han sido reconocidos por el sector, y prueba de ello es las buenas sensaciones que han tenido este año pasado en su primera participación en la prestigiosa Guía Peñin. El Fuidio Joven obtuvo una calificación de 5 Estrellas y el Iraley 4 Estrellas.

Pasamos una muy buena velada en nuestra visita a Bodegas Fuidio donde nos atendieron Ruben y su padre. Compartinos una buena tertulia junto a nuestro amigo HernÔn Rodriguez de Distririogal que es el encargado de comercializar los vinos de esta bodega en La Rioja. Catamos los vinos que elaboran y nos explicaron su filosofía: "Ponemos todo nuestro cariño, ilusión y esfuerzo en el cuidado de nuestras viñas. Primero, para elaborar el mejor vino posible, segundo, porque es el legado que nos dejaron nuestros antecesores, y tercero, para dejarlo en las mejores condiciones para los futuros "Fuidios".

Una bodega pegada al territorio, a sus viñas, al amor por este mundo del vino, al esfuerzo, al tesón y al saber hacer trasmitido por esta saga familiar.


 
Bodegas FUIDIO
calle San BartolmƩ, 32 - 01322 YECORA - Alava
Tf 679 255 045
www: fuidio.com
Email: bodegasfuidio@hotmail.com




TambiƩn te puede gustar...

0 comentarios