Bodegas GOMEZ CRUZADO
Hace
unas fechas las Bodegas GOMEZ CRUZADO organizó unas jornadas de puertas
abiertas para profesionales del sector de la hostelería y dar a conocer su bodega y los vinos que elaboran en la misma.

En
la actualidad la bodega elabora 200.000 litros de vino que en un noventa por
ciento van destinados a la exportación, pero están haciendo una apuesta importante
por tener más presencia en el mercado nacional.
Las
uvas empleadas para la elaboración de sus vinos se compran a viticultores de la
zona, tanto de la Rioja Alta como de la Rioja Alavesa. Estas uvas se vendimian
en cajas, y para la elaboración toda la uva es despalillada.
Comenzamos
la visita por la zona de recepción de la uva y de depósitos de fermentación.
Todos los depósitos son de acero inoxidable con la característica de los anillos
para enfriamiento y de bomba automática para hacer los remontados.
Un
parámetro muy importante es la limpieza de la bodega por que trasmite a los
vinos un toque de olor característico debido a la porosidad del corcho, ya que
de este modo el vino absorbe los aromas propios de la bodega. En este sentido,
y como trabajo de investigación Gómez Cruzado ha llevado sus botellas a otras
bodegas para poder comprobar esta teoría.
Por
último pasamos a la sala de barricas donde unos depósitos de
cemento para homogenización de los vinos antes del embotellado, hacen de separación entre estos espacios.
La
bodega utiliza barricas de distintas tonelerías, pero con una selección de
tostado medio, y las cambian cada cinco años.
La
elección de la barrica es fundamental en el proceso de elaboración de los
vinos, ya que aporta lentamente matices aromáticos y lo estabiliza. Así, las
barricas de roble americano hacen una crianza más rápida y aportan matices más
dulces, y por el contario, en las barricas de roble americano la crianza es más
lenta y aporta aromas de torrefacto.
En
esta sala pudimos ver unos pequeños depósitos de hormigón con forma de huevo y que
no habíamos visto hasta la fecha en ninguna otra bodega, que están destinados a
la realización del “batonage” para una mezcla automática de las lías.
El
Blanco elaborado con uvas de la variedad viura al 100% con cuatro meses de crianza
en barrica.
El
Crianza 2010 elaborado con uva tempranillo en un 80% y el resto con uva
garnacha. Tiene 12 meses de crianza en barrica usada y un año en botella.
El
Vendimia Seleccionada 2012 elaborado con uva tempranillo procedentes de viñas
viejas. Un vino de un corte más moderno que tiene solamente seis meses de
crianza en barrica de roble francés.
Honorable,
que se elabora con uvas procedentes de viñas con más de sesenta años de antigüedad,
y su crianza se realiza en barricas de roble francés durante catorce meses,
para pasar posteriormente dieciocho meses en botella.
El
último vino llamado Pan Crudo, es un monovarietal elaborado con uva garnacha
tinta procedente de viñas de la localidad de Badarán, y es un pequeño homenaje a las raíces
de la familia. La crianza se realiza en barrica nueva sin tostar para preservar
aromas y sabores de la fruta.
También
queremos agradecer a Daphne Ros, comercial de la Bodega, por su invitación y
por sus atenciones durante esta agradable jornada.
Muchas gracias, amigos.
Bodegas y Viñedos de GOMEZ CRUZADO
Avenida d Vizcaya, 6 - 26200 HARO - La Rioja
Tf: (+34) 941 312 502
Fax: (+34) 941 303 567
www: gomezcruzado.com
Email: bodega@gomezcruzado.com
0 comentarios